GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del
núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux con el sistema GNU. Su
desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su
código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por
cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU, en
inglés: General Public License) y otra serie de licencias libres.
NOMBRE
|
DESCRIPCION
|
IMAGEN
|
DEBIAN GNU
16 de agosto de 1993
|
Es un sistema
operativo libre, desarrollado por más de mil voluntarios alrededor del mundo,
que colaboran a través de Internet. La dedicación de debían al software
libre, su base de voluntarios, su naturaleza no comercial y su modelo de
desarrollo abierto la distingue de otras distribuciones del sistema operativo
GNU, con la idea de crear un sistema GNU usando Linux como núcleo ya que el
proyecto debían, organización responsable de su mantenimiento en la
actualidad, también desarrolla sistemas GNU basados en otros núcleos (Debian
GNU/Hurd, Debian GNU/NetBSD y Debian GNU/kFreeBSD).Uno de sus principales
objetivos es separar en sus versiones el software libre del software no
libre.
|
|
UBUNTU
20 de octubre de 2004
|
Es un sistema
operativo basado en Linux y que se distribuye como software libre, el cual
incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. Su nombre proviene
de la ética homónima, en la que se habla de la existencia de uno mismo como
cooperación de los demás. Está orientado al usuario novel y promedio, con un
fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia de usuario.
Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia
libre o de código abierto.
|
|
KNOPPIX
19 de enero de 2003
|
Es una
distribución de GNU/Linux creada por Klaus Knopper. Está basada en Debian y
actualmente por defecto utiliza LXDE como entorno de escritorio, aunque en el
menú de arranque se puede especificar otro tipo de interfaz gráfica a usar
(Gnome, IceWM,...). Probablemente la distribución más compatible de
Linux con hardware basado en Intel. Esto es: si no corren varios Linux
probados en x hardware, prueba con Knoppix, por su avanzado sistema de
detección de hardware. Es muy compatible con software que no corre en otras
plataformas, por ejemplo Compiz (en el 2013). No está pensado para instalarse
en disco duro, sino para correr directamente desde CD-ROM o DVD, aunque puede
llegar a instalarse en disco duro o memoria USB.
|
|
MEPIS
10 de mayo de 2003
|
Es una distribución
Linux basada en Debian, creada por Warren Wood Ford. Puede ser instalada en
un disco duro o utilizarse como un LiveCD. Es fácil de usar (amistosa para el
usuario) e incluye las últimas versiones de KDE, OpenOffice.org y otros
paquetes conocidos. Entre otros LiveCD basados en Debian, su instalación a
disco duro y su compatibilidad APT-get (con fidelidad respecto a la base de
datos de paquetes Debian) son consideradas excelentes.
|
|
RHEL
31 de marzo de 2003
|
Red Hat
Enterprise Linux también conocido por sus siglas RHEL es una distribución
comercial de Linux desarrollada por Red Hat. Es la versión comercial basada
en Fedora que a su vez está basada en el anterior Red Hat Linux, de forma
similar a como Novell SUSE Enterprise (SUSE Linux Enterprise Desktop y SLE
Server) lo es respecto de OpenSUSE o Mandriva Corporate respecto de Mandriva
Linux One.
|
|
FEDORA
16 de noviembre de 2003
|
Es una
distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se
caracteriza por ser un sistema estable, la cual es mantenida gracias a una
comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que
informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. El proyecto no busca sólo
incluir software libre y de código abierto, sino ser el líder en ese ámbito
tecnológico.2 3 Algo que hay que destacar es que los desarrolladores de
Fedora prefieren hacer cambios en las fuentes originales en lugar de aplicar
los parches específicos en su distribución, de esta forma se asegura que las
actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de Linux.2
|
|
ARCH LINUX
11 de marzo de 2002; hace 12 años
|
Es una
distribución Linux para computadoras i686 y x86-64.4 Se compone
fundamentalmente de software libre y de código abierto, y apoya la
participación comunitaria. El enfoque de diseño se centra en la simplicidad,
la elegancia, la coherencia de código y el minimalismo. Arch Linux define
simplicidad como «...una ligera estructura base sin agregados innecesarios,
modificaciones, o complicaciones, que permite a un usuario individual modelar
el sistema de acuerdo a sus propias necesidades». La simplicidad de su
estructura no implica sencillez en su manejo.
|
|
GENTOO LINUX
31 de marzo de 2002
|
Es una
distribución Linux orientada a usuarios con cierta experiencia en estos sistemas
operativos. Fue fundada por Daniel Robbins, basada en la inactiva
distribución llamada Enoch Linux. En el año 2002, esta última pasó a
denominarse Gentoo Linux.
|
|
SABAYON LINUX
18 de junio de 2006
|
Sabayon Linux
incluye propiedades gráficas específicas que permiten al usuario elegir entre
AIGLX o XGL, unido a Beryl (actualmente se está añadiendo el proyecto de
ventanas 3D llamado Metisse, desarrollada por Mandriva), para el uso de una
de ellas, desde el disco óptico, antes de ingresar definitivamente al
escritorio de bienvenida. Estas características pueden ser modificadas,
ingresando a Gestor de Aceleración(Acceleration Manager) siguiendo: KDE
Menú/Settings, o bien, seleccionando la propiedad antes de iniciada la sesión
gráfica. La versión LiveDVD incluye un menú similar al de OpenSUSE, y una
opción para cambiar al menú clásico de KDE.
|
|
SLACKWARE
16 de julio de 1993
|
Es la
distribución Linux más antigua que tiene vigencia. En su versión 14.00,
Slackware incluye la versión del núcleo Linux 3.2.29 y Glibc 2.15 Contiene un
programa de instalación sencillo de utilizar aunque puede ser complejo para
los nuevos en sistemas Linux, extensa documentación aunque poca en español, y
un sistema de gestión de paquetes basado en menús.
|
|
OpenSUSE
|
es el nombre de la
distribución y el proyecto libre auspiciado por SUSE Linux GmbH (una división
independiente de The Attachmate Group), y AMD para el desarrollo y
mantenimiento de un sistema operativo basado en Linux. Después de adquirir
SUSE Linux en enero de 2004, Novell decidió lanzar SUSE Linux Professional
como un proyecto completamente de código abierto, involucrando a la comunidad
en el proceso de desarrollo. La versión inicial fue una versión beta de SUSE
Linux 10.0, y la última versión estable es OpenSUSE 13.2
|
|
MANDRIVA
|
es una
distribución Linux publicada por la compañía francesa Mandriva destinada
tanto para principiantes como para usuarios experimentados, que ofrece un
sistema operativo orientado a computadoras personales y también para
servidores con un enfoque a los usuarios que se están introduciendo al mundo
de Linux y al software libre además por tener una amplia gama y comunidad de
desarrolladores, es adecuada para todo tipo de variedad de necesidades:
estaciones de trabajo, creación de clústeres, servidores, firewalls, etc. Es
una de las distribuciones de Linux referentes a nivel mundial.
|
|
MAGEIA
|
Es el nombre de
una distribución de Linux de software libre y de código abierto que nació
como un fork de Mandriva Linux. Sus objetivos son: Hacer Linux y el software
libre y de código abierto accesible a todos.
Proporcionar
herramientas integradas para la configuración del sistema.
Mantener un alto
nivel de integración entre el sistema base, el escritorio (KDE/GNOME) y las
aplicaciones; mejorar especialmente la integración de terceros (ya sean
aplicaciones libre o privativas).
Tener como
objetivo nuevas arquitecturas y formatos.
Mejorar nuestra
comprensión sobre los usuarios de computadoras y dispositivos electrónicos.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario