Las
placas de conexión de red están diseñadas para trabajar con un tipo de
topología. La circuitería de la placa suministra los protocolos para la
comunicación con el resto de estaciones de red a través del cableado. Un
protocolo establece las directrices que determinan cómo y cuándo una estación
de trabajo puede acceder al cable y enviar paquetes de datos. Los protocolos se
diferencian por el punto en que reside el control y en la forma de acceso al
cable. Protocolo de conmutación de circuitos.- Un nodo puede solicitar el
acceso a la red. Un circuito de control le da acceso a dicho nodo, salvo en el
caso de que la línea esté ocupada. En el momento en que se establece la
comunicación entre dos nodos, se impide el acceso al resto de nodos. Control de
acceso por sondeo.- Un controlador central solicita que los nodos envíen alguna
señal y les proporciona acceso a medida que sea necesario. Aquí es el
dispositivo de control el que determina el acceso a los nodos. CSMA Acceso
Múltiple por detección de portadora.- se usa en las redes de topología bus. Los
nodos sondean la línea para ver si está siendo utilizada o si hay datos
dirigidos a ellos. Si dos nodos intentan utilizar la línea simultáneamente, se
detecta el acceso múltiple y uno de los nodos detendrá el acceso para
reintentarlo. En una red con tráfico elevado, estas colisiones de datos pueden
hacer que el sistema se vuelva lento. Paso de testigo.- Se envía un testigo o
mensaje electrónico a lo largo de la red. Los nodos pueden utilizar este
mensaje, si no está siendo utilizado, para enviar datos a otros nodos. Como
sólo hay un testigo, no puede haber colisiones. Entonces el rendimiento
permanece constante.
Protocolo que utiliza Internet.
Dirección IP
Una dirección IP es un número que identifica
de manera lógica y jerárquica-mente a una interfaz de un dispositivo
(habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo de
Internet (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red o nivel 3 del
modelo de referencia OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección
MAC que es un número físico que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red
(viene impuesta por el fabricante), mientras que la dirección IP se puede
cambiar. El usuario al conectarse desde su hogar a Internet utiliza una dirección
IP. Esta dirección puede cambiar al reconectar. A la posibilidad de cambio de
dirección de la IP se denomina dirección IP dinámica. Los sitios de Internet
que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados, generalmente
tienen una dirección IP fija (IP fija o IP estática); es decir, no cambia con
el tiempo. Los servidores de correo, dns, ftp públicos, servidores web,
conviene que tengan una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se
facilita su ubicación. Las máquinas manipulan y jerarquizan la información de
forma numérica, y son altamente eficientes para hacerlo y ubicar direcciones
IP. Sin embargo, los seres humanos debemos utilizar otra notación más fácil de
recordar y utilizar, por ello las direcciones IP pueden utilizar un sinónimo,
llamado nombre de dominio (Domain Name), para convertir los nombres de dominio
en direcciones IP, se utiliza la resolución de nombres de dominio DNS.
Existe un protocolo para asignar direcciones
IP dinámicas llamado DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol).
0 comentarios:
Publicar un comentario