WINDOWS

Nombre
Descripción
Requisitos de Instalación
Windows Xp

Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001
·  Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores.
·         Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
·         Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar el sistema.
·         Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.
·         Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.
·         ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares CRT de Pantalla Plana.
·         Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos.
·         Soporte para la mayoría de módems ADSL y wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.

·         Procesador  
233 MHz   300 MHz o superior 500 MHz o superior.

·         Memoria
RAM   64 MB RAM   128 MB RAM o superior            512 MB RAM o superior.

·         Vídeo        Súper VGA (800×600) o resolución superior.

·         Espacio en disco duro          1,5 GB o superior
(se necesitan 1.8 GB más para el Service Pack 215 y otros 900 MB adicionales para el Service Pack 37 ).
·         Dispositivos ópticos      Unidad de CD-ROM o DVD-ROM.

·         Periféricos      Teclado y mouse u otro dispositivo señalizador.

·         Multimedia      Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares.


Windows Vista

El 30 de enero de 2007 fue lanzado
·         La utilidad de restauración del sistema ha sido actualizada e implementada como herramienta de inicio de sesión, facilitando así el rescate del sistema.
·         Un sistema unificado de comunicaciones llamado Windows Comunicación Foundation, cuyo nombre en código es Índigo.
·         Un sistema antispyware denominado Windows Defender, que también se liberó para Windows XP con SP2 (aunque requiere la validación del sistema).
·         Añade al firewall de sistema la capacidad de bloquear conexiones que salen del sistema sin previa autorización.
·         Windows Mail es un cliente de correo electrónico, que permite el manejo de cuentas de correo electrónico. En funciones, es el sustituto de Outlook Express.
·         Procesador      800 MHz12      1.0 GHz.
·         Memoria RAM      512 MB           1 GB.
·         Tarjeta gráfica     
ü  Compatible con DirectX 9.0
ü  Soporte para controladores WDDM
ü  Pixel Shader v2.0 y 32 bits por pixel.

·         Memoria gráfica      32 MB 128 MB.
·         Capacidad HDD      20 GB 40 GB.
·         Espacio libre HDD      15 GB.
·         Unidades  DVD-ROM







Windows Seven

22 de julio de 2009
·         Se añadieron las «Bibliotecas», que son carpetas virtuales que agregan el contenido de varias carpetas y las muestran en una sola vista. Por ejemplo, las carpetas agregadas en la biblioteca «Vídeos» son: «Mis vídeos» y «Vídeos públicos», aunque se pueden agregar más, manualmente. Sirven para clasificar los diferentes tipos de archivos (documentos, música, vídeos, imágenes).
·         La barra de tareas fue rediseñada, es más ancha, y los botones de las ventanas ya no traen texto, sino únicamente el icono de la aplicación. Estos cambios se hacen para mejorar el desempeño en sistemas de pantalla táctil. Estos iconos se han integrado con la barra «Inicio rápido» usada en versiones anteriores de Windows, y las ventanas abiertas se muestran agrupadas en un único icono de aplicación con un borde, que indica que están abiertas. Los accesos directos sin abrir no tienen un borde.

·         Procesador           1 GHz
·         Memoria RAM     1 GB de RAM         2 GB de RAM
·         Tarjeta gráfica      Dispositivo de gráficos DirectX 9 con soporte de controladores WDDM 1.0 (para Windows Aero)
·         Disco duro      16 GB de espacio libre      20 GB de espacio libre

























Windows 8

26 de octubre de 2012
·         Pantalla Inicio: El cambio más visible. Una nueva colorida interfaz encima del escritorio clásico. Esta pantalla es el método primario para abrir apps, sitios web e información de redes sociales con las apps adecuadas. Los iconos pueden ser rectangulares o cuadrados, grandes y pequeños; agrupados y mostrar notificaciones.
·         Menú Inicio: Este elemento fue eliminado y su función la suple la Pantalla Inicio y la barra de Charm, la cual tiene una lista de cinco comandos: Búsqueda, Compartir, Botón alternar Escritorio Clásico e Inicio, Dispositivos y Configuración.33 El sistema de listas que lo caracterizó fue rediseñado para presentar, en primer plano, los programas instalados; y en el segundo, la lista completa de programas y comandos. El 2 de abril de 2014, Microsoft reconoció el error de la eliminación del menú de inicio y anunció que lo volverían a implementar en la siguiente versión de Windows.
·         Internet Explorer 10: Aparte de incluirse como aplicación táctil, también se dispone como aplicación de escritorio; y ahora soporta HTML5 y CSS3, incluyendo una plataforma como Adobe Flash Player.
·         OneDrive: Ahora hay una App para ver rápidamente tus archivos en OneDrive antes Skydrive.
·         Pantalla de bloqueo: Personalizable por el usuario que transmite notificaciones y protege el equipo contra el uso no autorizado. Además de fecha y hora, sólo seis apps como máximo pueden mostrar sus notificaciones aquí. Quitarlo se debe arrastrar hacia arriba con el ratón o el dedo.

·         Procesador           1 GHz o más rápido, compatible con PAE, NX y SSE2
·         Memoria RAM     1 GB de RAM         2 GB de RAM
·         Tarjeta gráfica      Dispositivo de gráficos DirectX 9 con soporte de controladores WDDM 1.0
·         Disco duro      16 GB de espacio libre      20 GB de espacio libre
·         Pantalla      capacitiva (opcional) para aprovechar la entrada táctil.


0 comentarios:

Publicar un comentario